Index
BLOQUES DEL PROGRAMA
Las partes y la temática del curso corresponden a un proceso guiado durante 8 meses en un mismo grupo. Los puntos principales a tratar son:
-
1) Definición de Coaching, actualidad y enfoque educativo y profesional. Esencia y Técnica.
-
2) Coaching Personal (Life Coaching), aplicado durante el proceso.
-
a) Consciencia y Responsabilidad. Organización de las Áreas de la Vida personales (Relaciones Sociales, Familiares y Profesionales, calidad de vida, autoestima, autoconfianza y autenticidad, Bienestar, Felicidad, Éxito…). Integración e Interiorización.
-
b) Desarrollo de las dimensiones personales: emocional, mental- lingüística, corporal, energética, racional y espiritual…
-
c) Definición y Gestión de Metas y Objetivos.
-
d) Herramientas imprescindibles para ejercer como Coach profesional.
-
-
3) Prácticas didácticas y metodología de la Técnica del Coaching.
-
4) Definición y Gestión Emocional. (Conocer y gestionar la dimensión emocional sanar las relaciones personales, profesionales y educativas).
-
5) Niveles Mentales y su integración personal, relación con las otras dimensiones y disposición de mejora, la calma y la no tensión, las creencias que nos limitan, Teoría de los extremos …)
-
6) Distinciones Lingüísticas. (Alineación y Recursos para la comunicación inteligente, los juicios y las promesas …)
-
7) Coaching y Educación. Otra forma de Educación emocional.
-
8) Procesos de vida y etapas del desarrollo de la persona.
-
a)Llanto. Amor-afecto. El parto. Antes de nacer.
-
b)Autorregulación: alimentación y sueño.
-
c)El Juego.
-
d)Los límites.
-
e)Conflictos.
-
f)Castigos- agresiones.
-
-
9) Importancia de los primeros años en el desarrollo.
-
a)¿Estimulación “adecuada”?
-
b) ¿Déficit de atención?
-
-
10) Acompañamiento y asistencia.
-
11) Educación no directiva. Ambientes preparados.
-
12) Comunicación respetuosa. Aprendizaje de la comunicación sincera, clara y cuidadosa.
-
a) Como ser auténticos/as a través de nuestro lenguaje.
-
b) Coaching Escénico. Herramientas corporales.
-
c) Epigenética.
-
d) El despertar de la conciencia.
-
e) Cuentos y transferencias culturales. Antropología.
-
f) La manipulación.
-
g) Vivencias del renacer.
-
-
13) Diferentes enfoques en la educación. Influencias de metodologías extranjeras.
-
14) Modelos de aprendizaje basados en la Educación no directiva.
-
15) Storytelling.